Quien no ha oído hablar de las Siete Maravillas del mundo, usualmente conocidas como las Siete Maravillas del mundo antiguo. En la escuela , en los libros de historia en la television, es común encontrar información sobre ellas. Estas eran un conjunto de obras arquitectónicas que los helenos consideraban dignas de ser vistas y admiradas, pues eran consideradas monumentos representativos del ingenio humano. Actualmente de todas ellas solo permanence en pie, LA GRAN PIRÁMIDE.
Existe quien ha sugerido la reconstrucción de algunas de ellas, pero se habla de que al reconstruirlas, su esencia se perderia y probablemente saldrían de la lista.
Cinco de las siete maravillas de esta lista permanecen al muno helénistico, lo cual indica la influencia tan grande que tenian en el mundo antiguo, además de darnos una pista de las fechas de construcción y destrucción de las mismas, MEDIADOS DEL SIGLO III a.C.
La lista original o clásica esta basada en un breve poema de 125 a.C. en donde el poeta alababa las SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO. En esta lista se mencionaba originalmente la Puerta de Istar , que era una de las 8 puertas de la muralla interior de Babilonia, en donde a través de esta se acedia al templo de Marduk en donde se llevaban a cabo las celebraciones del año Nuevo. El nombre de la puerta proviene del nombre de la diosa del mismo nombre a la cual se veneraba. La puerta era de color Azul con hermosos tonos rojizos y con dibujos de siluetas de dragones, toros, leones y otros seres mitologicos, una verdadera belleza arquitectónica. Tristemente sobre muchas de las maravillas se llega a conservar breves descripciones literarias pero no imagenes reales.
La lista quedó ordenada según la época de su construcción y quedó de la siguiente manera:

Esta pirámide esta ubicada en Giza , Egipto y es una de las Siete Maravillas del Mundo antiguo que aún se puede contemplar. Cada año millones de turistas visitan la zona con el fin de conocer, admirar y por que no reflexionar un poco sobre nuestros antepasados.




Artemisa era la Hermana gemela de Apolo e hija de Zeus y la ciudad de Éfeso le rendía culto pues era la representación de la fertilidad .Era una diosa salvaje , con belleza y fuerza superiores. Era también la representación de la caza y la Guerra en la mitología griega. Esta diosa , era una diosa indomable que no solo otorgaba vida si no que también la quitaba. En el interior de este santuario se hallaba la estatua de Artemisa, una bella obra de dos metros compuesta de madera y revestida con plata y oro.


Su final llegó en el año 426 d.C. , cuando el emperador Teodosio II ordeno la destrucción de este bellísismo santuario pues prohibió el culto pagano.
Después de siglos de olvido, este sitio olvidado ya y bajo escombros fue identificado en el año 1766 y en el año 1829 finalmente comenzaron las escavaciónes por parte de un grupo de franceses, para su recuperación.
Varios fragamentos encontrados en el lugar fueron llevados al Museo de Louvre en Francia. Actualmente continuan las excavaciones en el lugar esperando encontrar mas trozos de historia de este bello monumento griego.

Este mausoleo fue para Mausolo un gobernador de esta provincial y para Artemisa II de Caria que era su mujer y Hermana. Mausolo y su esposa reinaron el territorio por 24 años y fundaron varias ciudades con diseño griego, pues aunque Mausolo no era griego si no nativo de la region , hablaba perfectamente griego y admiraba mucho la cultura y tradiciones griegas.
Esta bella tumba media aproximadamente 45 metros de altura y tenía estaba decorada con bellos relieves escultóricos . Es considerada un triunfo en creación estética . Su nombre dio el nombre a todas las tumbas sobre tierra en la actualidad.

En el año 1522 , los restos se usaron para la reparación del Castillo de San Pedro de Halicarnaso y fue ahí en donde los Caballeros de San Juan, descubrieron una gran cantidad de túneles abajo de la construcción,que llevaban a los sárcofagos de los difuntos. . Desafortunadamente fue saqueada por ladrones que no dejaron ya restos de ello. Lo único que se salvo fue la estatua superior , actualmente admirada en el Museo Británico en Londres.

Este era una gran estatua del dios griego Helios, (personificación del sol) a veces identificado con apolo. Esta estatua estaba ubicada en la isla de Rodas en Grecia en el año 292 a.C. y se dice que fue destruída por un terremoto en el año 226 a.C.
A este coloso se le compara con La Estatua de la Libertad en Nueva York que tiene una altura de 46 metros.
7.- EL FARO DE ALEJANDRIA.-La útima pero no menos importante maravilla, este faro fue construido entre los años 285 a.C y 247 a.C en la isla de Pharos en Alejandría, Egipto. Su mission era guiar a todos aquellos navíos que se dirigian al Puerto de la ciudad.
Este faro al igual que la tumba de Mausolo , dio el nombre genérico a todas las torres de señales para la navegación.
Igual que muchas Maravillas antiguas, fue destruido en el año de 1303 y 1323 por los terremotos precenciados en la zona , que dejaron solo escombros de lo que algún dia fue una belleza arquitectonica y guia de viajeros.
Este faro al igual que la tumba de Mausolo , dio el nombre genérico a todas las torres de señales para la navegación.
Igual que muchas Maravillas antiguas, fue destruido en el año de 1303 y 1323 por los terremotos precenciados en la zona , que dejaron solo escombros de lo que algún dia fue una belleza arquitectonica y guia de viajeros.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario